Naoto Fukasawa
Nacido en Yamanashi en 1956, se licenció en la Facultad de Diseño Industrial en la Universidad de Arte Tama. En su país llevó a cabo el diseño de dispositivos microelectrónicos, entre los cuales destacan los relojes. En 1989, Fukasawa se mudó a Estados Unidos e ingresó en el IDEO, algo que en ese entonces representaba un logro único para un diseñador japonés. En ese periodo, la Silicon Valley estaba creciendo mucho gracias a las oportunidades brindadas por el sector informático. Fukasawa aprovechó las circunstancias y diseñó ordenadores y componentes electrónicos para las empresas de ese distrito, además de dedicarse a la decoración y a los equipamientos deportivos. En 1996, volvió a Japón, donde constituyó la sede del IDEO de Tokyo, de la cual se ha vuelto Director general. En 2003, fundó el estudio de diseño Naoto Fukasawa Design. El enfoque de Fukasawa, con respecto al diseño industrial, es muy original y sus lemas «Sin estrés» y «Diseño que desvanece en el hábito» han sido apreciados a nivel internacional. Fukasawa considera la sencillez del diseño un modo de concretar una simbiosis armónica entre el usuario, el objeto y el ambiente a su alrededor y esto mismo, según él, se convierte en el objetivo del diseño. Este modo de pensar también ha sido definido "Outline", es decir, delinear. Delinear quiere decir: determinar los limites entre la interrelación de los objetos, personas y ambiente. Hoy en día, Fukasawa vive en Tokyo donde, junto con su equipo, asesora a muchas empresas internacionales. Además del título de Honorable Royal Designer for Industry, otorgado por la Royal Society of Arts en 2007, por ser un ejemplo en este sector, Fukasawa también ha ganado muchos premios. Fukasawa es uno de los directores de 21_21 Design Site y es miembro del Consejo Consultivo de Diseño del MUJI. Además, es Presidente del "GOOD DESIGN AWARD," Profesor titular de la Universidad de Arte de Musashino, lector de la Universidad de Arte de Tama y miembro del Grupo de Estudio sobre las Aplicaciones del Diseño Estratégico del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.